Comunicado de prensa 24-04

Se alcanza un récord de 16 millones de solicitudes de nuevos negocios bajo la Administración Biden-Harris

La agenda del Presidente Biden “Invirtiendo en Estados Unidos” ha propiciado un verdadero auge de las pequeñas empresas con más estadounidenses que nunca solicitando iniciar un negocio

WASHINGTON – Hoy, la Administradora Isabel Casillas Guzmán, líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y voz en el gabinete del Presidente Biden para las 33 millones de pequeñas empresas estadounidenses, divulgó los nuevos datos del Censo que muestran una cifra récord de 5.5 millones de solicitudes para nuevos negocios solo en el 2023, lo que lo convierte en el año más sólido de registro de nuevos negocios y el tercer año consecutivo de crecimiento histórico de las pequeñas empresas. Gracias a la agenda del Presidente Biden “Invirtiendo en Estados Unidos”, la nación ha experimentado el primer, segundo y tercer año más fuerte en cuanto a solicitudes de creación de nuevos negocios registrados.

“Más estadounidenses que nunca han iniciado su sueño de poseer un negocio, como lo atestiguan las cifras en franco aumento para solicitud de creación de nuevas empresas y de empresas constituidas, bajo el mandato del Presidente Biden,” dijo la Administradora Guzmán. “Tan solo en el último año, los estadounidenses a lo largo del país, los cuales trabajan en una amplia variedad de sectores, han roto el récord de solicitudes de creación de nueva empresas, llegando a los cinco millones y medio de aplicaciones, con lo cual se llega a un total de 16 millones de solicitudes bajo la actual Administración. La enorme diversidad de la nación continúa impulsando el espíritu emprendedor, con más empresarios de origen afroamericano y latino, así como mujeres, comenzando un negocio que nunca. A medida que entramos en 2024, la SBA continuará su labor para poner a disposición del público los recursos necesarios para iniciar y hacer prosperar nuevos negocios resilientes, aprovechando el optimismo y el ingenio únicos de los empresarios estadounidenses”.

Desde que el Presidente Biden asumió su cargo, ha habido 16 millones de solicitudes para creación de nuevas empresas: la cantidad más alta registrada en tres años. De 2021 a 2023, ha habido más solicitudes de este tipo en Estados Unidos que en los cuatro años anteriores combinados. El promedio mensual de 440,000 solicitudes para nuevos negocios durante los tres primeros años de la Administración Biden-Harris, representa un 46% más que el promedio correspondiente a los cuatro años previos en su conjunto. El aumento del espíritu empresarial ha sido extraordinario entre las mujeres, los latinos y los afroamericanos. 

La iniciativa "Invirtiendo en Estados Unidos” de la Administración Biden-Harris ha sido el verdadero catalizador de este auge de los pequeños negocios gracias a inversiones históricas por parte del gobierno federal, incluyendo el Plan de Rescate Americano, la Ley Bipartita de Infraestructuras y la Ley de Reducción de la Inflación. La SBA ha ayudado a que esta dinámica despegue y se sostenga al cerrar las brechas de acceso al capital, aumentando la cobertura a empresarios desatendidos e impulsando la competencia a nivel nacional e internacional.

ANTECEDENTES: Tres años de auge de pequeños negocios bajo el Presidente Biden

Bajo la Administración Biden-Harris, los empresarios estadounidenses continúan abriendo negocios a una velocidad récord.

  • Récord de inicio de negocios: Desde el inicio de la Administración Biden se han registrado 16 millones de solicitudes para fundar nuevas empresas; esto significa un aumento del 86% en relación con la tasa promedio de crecimiento anual desde que comenzó el seguimiento en 2004, hasta el inicio de la Administración Biden. Solamente se necesitaron dos años y diez meses para que el volumen de solicitudes de creación de empresas durante la Administración Biden superara el nivel alcanzado en la Administración anterior.
  • Crecimiento del récord de establecimientos: Los datos del Departamento del Trabajo reflejan que los estadounidenses no solo hacen el trámite para fundar un negocio: las solicitudes cristalizan en la creación de verdaderas empresas.
    • El número de empresas privadas ha aumentado en 1.3 millones desde el inicio de la Administración Biden. El ritmo anual de crecimiento en el rubro de fundación de empresas durante la Administración Biden (5.4%) es más rápido que lo observado a lo largo de los últimos 25 años. 
    • 2.8 millones de establecimientos del sector privado se han fundado desde el inicio de la Administración Biden. Se han creado más negocios al año en la Administración Biden (1.4 millones al año) que en cualquier momento desde que se inició el registro en 1993.
  • Continua el crecimiento de empleo en pequeñas empresas: Más pequeños negocios significan más trabajos en este sector. Desde 2021 hasta el primer trimestre de 2023, se crearon dentro de la economía norteamericana 7.2 millones de puestos de trabajo en pequeñas empresas y cada trimestre reflejó un crecimiento laboral en el sector de los pequeños negocios de más de 370,000 nuevos empleos.  

Las emprendedoras mujeres y los empresarios de minorías han hecho una contribución enorme a la creación de pequeños negocios.

  • Los propietarios de empresas afroamericanos han alcanzado su número más elevado de los últimos 30 años y la proporción de hogares afroamericanos en los que hay un propietario de un negocio se ha más que duplicado, del 5% al 11% entre 2019 y 2022.
  • La propiedad de negocios por parte de población latina está creciendo al ritmo más rápido en al menos una década, pasando del 7% al 10% entre 2019 y 2022.
  • Asimismo, se ha disparado el número de negocios propiedad de mujeres. De 2019 a 2023, la tasa de empresas propiedad de mujeres fue 94% mayor que la tasa de crecimiento correspondiente a empresas propiedad de hombres. 

El crecimiento empresarial es generalizado en todos los sectores, desde empresas tecnológicas emergentes hasta las empresas locales.

  • Principales sectores lideran el crecimiento de solicitudes: Entre 2021 y 2023, los 10 principales sectores clasificados en función del total de solicitudes empresariales abarcaron diversos tipos de industria, pero estuvieron encabezadas por el comercio minorista, los servicios profesionales y la construcción. 
  • Las emergentes o “start-ups” dedicadas a la innovación crecen rápidamente: Los sectores más innovadores del país han registrado un aumento en la creación de nuevas empresas. Las nuevas entidades que desarrollan sus actividades de I+D en las áreas de nanotecnología, biotecnología, física, ingeniería y ciencias de la vida, así como ciencias sociales y humanidades, superan una tasa de crecimiento del 40% en fundación de empresas durante la Administración Biden hasta el segundo trimestre de 2023.

La SBA aportó $52 mil millones en capital para apoyar el auge de la pequeña empresa en 2023.

Los préstamos de la SBA a los pequeños negocios reflejan tanto el aumento en la creación de nuevas empresas como una aportación muy activa de las mujeres y de empresarios minoritarios en el auge que observamos actualmente.

  • Pequeñas empresas propiedad de minorías: Desde 2020, la proporción de préstamos otorgados por la SBA destinado a negocios propiedad de minorías ha aumentado del 23% a más del 32%.
    • La cifra y el valor en dólares de los préstamos respaldados por la SBA a empresas propiedad de población afroamericana se ha más que duplicado.
    • La SBA respaldó más de $3 mil millones en préstamos a los negocios propiedad de latinos durante el AF23 (año fiscal 2023): un récord histórico.
    • Los préstamos a pequeñas empresas propiedad de AAPI (personas de origen asiático/nativos del pacífico) están creciendo, con un recuento de préstamos y un total de préstamos en dólares que ha incrementado en más de un tercio desde 2020.
    • Los préstamos a pequeñas empresas propiedad de indígenas norteamericanos han aumentado un 70% y el valor total de los préstamos casi se ha duplicado desde 2020.
  • Pequeñas empresas propiedad de mujeres: Los préstamos a pequeñas empresas propiedad de mujeres están aumentando nuevamente, con un recuento de préstamos que supera el 70% desde 2020 y un total de préstamos en dólares que superan los $5 mil millones en 2023.
  • Pequeñas empresas propiedad de veteranos: Los préstamos a pequeñas empresas propiedad de veteranos han aumentado un tercio desde 2020, con un total de préstamos que superan los $1 mil millones en 2023.

Las históricas inversiones Biden-Harris crearon las condiciones para el auge de las pequeñas empresas.

  • El Plan de Rescate Estadounidense destinó $1.9 mil millones a la recuperación económica de los Estados Unidos tras la pandemia, proporcionando seguridad financiera a la clase media estadounidense y permitiendo además a nuestra población asumir el riesgo que conlleva crear un negocio.
  • Legislación reciente que forma la base de las acciones de la Administración Biden-Harris para el programa “Invirtiendo en Estados Unidos”, como la Ley Bipartita de Infraestructuras (BIL), la Ley CHIPS y de Ciencia, y la Ley de Reducción de la Inflación, facilitan aún más las condiciones para el éxito de las pequeñas empresas. Hay disposiciones específicas en las leyes para apoyar a las pequeñas empresas (por ejemplo, los beneficiarios de los fondos CHIPS son evaluados por el grado en que crean oportunidades a través de las pequeñas empresas), así como efectos indirectos clave que beneficiarán a las pequeñas empresas (por ejemplo, inversiones para ampliar el acceso a la banda ancha en todo el país). 
  • En 2022, la Administración Biden-Harris otorgó la cifra récord de $163 mil millones a las pequeñas empresas mediante contratos con el gobierno federal. Estas subvenciones incluyen la suma récord de $69.9 mil millones o el equivalente de 11.4% de los gastos de contratación del gobierno federal, a pequeñas empresas en desventaja(SDB, por sus siglas en inglés) — lo que excedió el objetivo de la Administración para el AF22 — y más de $28 mil millones a Pequeñas Empresas propiedad de veteranos discapacitados (SDVOB, por sus siglas en inglés), es decir, el 4.6% del gasto en contratación federal.

Para mayor información sobre la SBA y sus programas de préstamos, asistencia financiera y otros servicios, visite sba.gov o www.sba.gov/espanol

###

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos

La Agencia Federal de Pequeños Negocios hace realidad el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeños negocios con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios o para recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y la colaboración con organizaciones públicas y privadas. Más información en sba.govwww.sba.gov/espanol.

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration