Comunicado de prensa 23-78

La SBA revela su lista de invitados para el Ciberencuentro de Pequeñas Empresas

Expertos en ciberseguridad y negocios se reunirán para compartir información sobre mejores prácticas y herramientas útiles gratuitas para los pequeños negocios

WASHINGTON - La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) va a celebrar su Ciberencuentro de Pequeñas Empresas durante el Mes de Concienciación sobre la Ciberseguridad este octubre, con seminarios gratis en línea para propietarios de pequeños negocios los días miércoles 18 y 25 de octubre y 1 de noviembre. La serie de encuentros de este año forma parte del renovado compromiso por parte de la Administración Biden-Harris para difundir el conocimiento de las herramientas digitales que ayudan a que nuestra economía y las pequeñas empresas crezcan mientras fortalecemos las prácticas de ciberseguridad en nuestro país.

La serie de encuentros sobre la ciberseguridad apoya a las 33 millones de pequeñas empresas estadounidenses mediante herramientas, consejos y recursos del gobierno federal y expertos en la materia, con el fin de que puedan reforzar su infraestructura de ciberseguridad, además de explorar las nuevas tendencias, retos y oportunidades a los que se enfrentan los emprendedores. 

 

“Nuestro mundo que está en constante evolución y totalmente interconectado continúa siendo un reto para los dueños de pequeñas empresas, por lo que es nuestro objetivo empoderarlos con herramientas útiles y listas para usarse, que puedan integrar a su negocio lo antes posible. Nuestro Ciberencuentro organizado por la SBA tiene como meta reforzar los medios y el conocimiento al alcance de las pequeñas empresas estadounidenses, para que puedan enfrentarse sin miedo a los retos asociados al ciberespacio”, dijo el Administrador Asociado de la Oficina de Desarrollo Empresarial de la SBA, Mark Madrid.  

El registro para este evento está abierto al público en general. Inscríbase en la página https://bit.ly/SBACyberSummit2023 y siga la serie de encuentros en las redes sociales, mediante el hashtag #SBACyberSummit.

  Entre los expertos y oradores invitados a la reunión, se encuentran: 

 

  • Isabella Casillas Guzmán, Administradorade la SBA (Discurso de apertura)
  • Dilawar Syed, Subadministrador de la SBA (Deputy Administrator)
  • Mark Madrid, Administrador Asociado de la Oficina de Desarrollo Empresarial (OED, por sus siglas en inglés) de la SBA
  • Lisa Gevelber, Directora ejecutiva de Crecimiento con Google y Líder de márketing de Google para el continente americano 
  • Drenan Dudley, Oficina del Director Nacional de Ciberseguridad de la Casa Blanca - Director nacional adjunto
  • Diedra Henry-Spires, Asesora ejecutiva de la Administradora de la SBA
  • Jen Easterly, Director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés)
  • Vint Cerf, Líder Evangelista de Internet para Google ("Padre de Internet")
  • Farooq A. Mitha, Director de la Oficina de Programas de Pequeños Negocios (OSBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa
  • Craig Newmark, Craig Newmark Philanthropies
  • Derrick Davis, Director de Ciberseguridad Industrial (ICS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa
  • Christopher Schroeder, Confundador de Next Billion Ventures
  • Karen Evans, Directora ejecutiva del Cyber Readiness Institute 
  • Christina Hale, Administradora adjunta para la Oficina de empresas propiedad de mujeres (OWBO, por sus siglas en inglés) de la SBA
  • Kelvin Moore, Director de Seguridad de la Información para la SBA
  • Ying McGuire, CEO/Directora general del Minority Supplier Development Council
  • Aikta Marcoulier, Administradora Regional de la SBA para las Montañas Rocosas
  • Jacob Blacksten, Gerente de Soluciones Digitales del Centro de desarrollo de pequeñas empresas (SBDC, por sus siglas en inglés) en Delaware 
  • Earl Gregorich, Gerente del Centro de desarrollo de pequeñas empresas en el Área de Greenville
  • Vincent Rendony, Jefe de Proyecto en UTSA SBDC Center for Government Contracting
  • Sergio Alvares, Asesor a nivel nacional de Proyectos Estratégicos del Centro de desarrollo de pequeñas empresas en Vermont (VtSBDC, por sus siglas en inglés)
  • Scott Taber, Especialista del Programa de Concienciación en Ciberseguridad del Centro de desarrollo de pequeñas empresas en Michigan
  • Patrick Brown, Director de Alianzas Estratégicas en DaStor
  • Connor Swalm, CEO/Director General de Phin Security
  • Chris Marchak, Asesor de gestión de riesgos de Lyons Insurance
  • Nicholas Vigneur, CEO/Director General de CyberNik LLC
  • Jack Sterling, Propietario de CloudHound
  • Mike Snively, AT-NET Services 
  • Jim Johnson, Asesor en el SBDC de South Carolina
  • Maria Shelton, Ardian Technologies Inc.
  • Nathalie Molina Niño, Known Holdings
  • Ashely Podhradsky DSc, VP de Investigación y Desarrollo Económico en Dakota State University
  • Kelly Perdew, Socio y Gerente General de Moonshots Capital
  • Blake Hall, CEO/Director General de ID.me Inc. 
  • Randal D. Pinkett, Confundador de BCT Partners 
  • Jack Bienko, Director de Capacitación en Ciberseguridad de la SBA
  • Además, participarán otros dueños de empresa y expertos en las sesiones interactivas

Para tener más información sobre cómo proteger su pequeña empresa, visite la página https://www.sba.gov/es/guia-de-negocios/administre-su-empresa/refuerce-su-ciberseguridad.

###

 

Acerca del Ciberencuentro 2023 de Pequeñas Empresas de la SBA 

El encuentro organizado por la SBA contará con la participación de funcionarios de la propia agencia: la Administradora Isabella Casillas Guzmán, el Subadministrador general Dilawar Syed, el Administrador asociado Mark Madrid, así como proveedores de recursos de la SBA, oradores de los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas, la Alianza Digital de Pequeños Negocios de la SBA, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés), el FBI, representantes de cámaras de comercio, socios de gobiernos estatales, y expertos de los sectores público y privado, las principales plataformas tecnológicas y laureados instructores de negocios.

Las reuniones virtuales se dividirán en segmentos breves y a un nivel asequible para el público en general; los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos y acceder a consejos prácticos, estrategias de resolución de problemas, tendencias de la industria, técnicas para evitar amenazas, además de testimonios de pequeñas empresas para aprender cómo ayudar a los propietarios de pequeños negocios a defenderse en caso de ciberataques. 

 

Este problema es una amenaza en ciernes para las pequeñas empresas y la economía estadounidense. De acuerdo con el Informe de crímenes virtuales del FBI, el costo de los cibercrímenes cometidos contra las pequeñas empresas alcanzó los $3.31 mil millones en 2022. 

 

Las pequeñas empresas son objetivos atractivos para los cibercriminales, ya que manejan información valiosa, y normalmente carecen de la infraestructura de seguridad de las medianas y grandes empresas. 

 

Las encuestas han demostrado que la mayoría de los propietarios de pequeños negocios sienten que su empresa está expuesta a ciberataques y a pesar de ello, no pueden costear soluciones tecnológicas profesionales adecuadas, ni tienen tiempo disponible para cuestiones de ciberseguridad o conocimientos formales al respecto. El Ciberencuentro de la SBA permitirá abordar estos considerables desafíos gracias a soluciones prácticas. 

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos 

La Agencia Federal de Pequeños Negocios permite impulsar el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios o para recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y alianzas con organizaciones públicas y privadas. Para más información, visite sba.govwww.sba/espanol.

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration