Comunicado de prensa 23- 51

La SBA emite las primeras declaraciones por desastre bajo la Ley de Comunidades Rurales

Las declaraciones por desastre en zonas rurales de Alabama, Nevada y California son las primeras tras la nueva ley adoptada en junio

WASHINGTON – Hoy, la Administradora Isabella Casillas Guzmán, la líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA), anunció las primeras declaraciones de desastre respaldadas por la Ley de Comunidades Rurales. Esta ley expande el acceso a los préstamos otorgados por el gobierno federal en caso de desastre en las comunidades rurales. A partir de este momento, los propietarios de negocios y residentes afectados por las recientes catástrofes en Alabama, Nevada y California son elegibles para solicitar los préstamos por desastre que ofrece la SBA bajo esta nueva ampliación de ayuda.

“Ante una catástrofe, la administración Biden-Harris está completamente comprometida en ayudar a las personas afectadas, para que puedan recuperarse y reconstruir sus propiedades. El nuevo proceso de declaración de desastres de la SBA para comunidades rurales nos permitirá proporcionar recursos esenciales a los afectados, sin importar su ubicación”, dijo la administradora Guzmán. “Estas son las primeras declaraciones que se beneficiarán de la Ley de Comunidades Rurales, una legislación bipartidista firmada por el presidente Biden. Esta ley garantiza el acceso a la ayuda que ofrece la SBA a un mayor número de pequeñas empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, arrendatarios y propietarios de viviendas en comunidades afectadas por desastres, tanto en Nevada como en el resto de los Estados Unidos, con el objetivo de que se puedan concentrarse en la reconstrucción de sus comunidades".

Se trata de las primeras declaraciones para el ámbito rural tras la adopción en junio de la Ley de Comunidades Rurales, que permite a la SBA simplificar el proceso mediante el cual un gobernador o líder de una comunidad tribal puede solicitar una declaración de desastre por parte de la agencia para condados con comunidades rurales que hayan sufrido daños significativos. Antes de la adopción de la ley, la SBA necesitaba emitir una declaración basada en daños que afectaran al menos a 25 viviendas, negocios u otras instituciones elegibles. A partir de ahora, es posible hacer una declaración a partir de tan solo una propiedad dañada en un área rural, cuando el condado haya sido declarado como zona de desastre mayor por el Presidente, y sea candidato para recibir asistencia pública.

"La Ley de Comunidades Rurales brinda a la SBA mayor autoridad para emitir declaraciones por desastre y apoyar a las comunidades necesitadas en zonas rurales que sufren daños significativos. Las comunidades rurales enfrentan problemas excepcionales para recuperarse de las dificultades económicas ocasionadas por una catástrofe, en vista de la limitada disponibilidad de recursos, pero la SBA está aquí para ayudar a disminuir esa brecha”, comentó. Francisco Sánchez Jr., Administrador asociado del Departamento de la SBA para la recuperación y resiliencia ante desastres.

Las empresas de cualquier tamaño y las organizaciones sin fines de lucro pueden pedir préstamos de hasta $2 millones para reparar o reemplazar bienes inmuebles, maquinaria, equipos, mercancías, inventario y otros activos comerciales dañados o destruidos por el desastre. 

En el caso de pequeños negocios, cooperativas agrícolas de pequeño tamaño, pequeñas empresas dedicadas a la acuicultura y la mayoría de las organizaciones privadas de beneficencia (sin importar su tamaño), la SBA ofrece Préstamos de desastre por daños económicos (o EIDL, sus siglas en inglés) con el fin de cubrir las necesidades de capital ocasionadas por la catástrofe natural. La asistencia por daños económicos está disponible independientemente de si el negocio sufrió daños a nivel de sus bienes inmuebles.

A partir Desde del 31 de julio y gracias a la nueva normativa implementada por la SBA, los propietarios de viviendas disponen de préstamos por desastre de hasta $500,000 para reparar o reemplazar bienes inmuebles dañados o destruidos. De igual manera, los propietarios e inquilinos de viviendas son elegibles para un monto máximo de $100,000 destinado a reparar o sustituir propiedades personales dañadas o destruidas, incluyendo vehículos personales. La SBA también tiene la capacidad de proporcionar financiamiento adicional a empresas y propietarios de viviendas para ayudarles a cubrir los gastos relacionados con mejoras destinadas a proteger, prevenir o minimizar futuros daños causados por desastres. 

Las tasas de interés son de un mínimo de 4 por ciento para los negocios, de 2.375 por ciento para asociaciones benéficas privadas, y 2.375 por ciento para dueños y arrendatarios de viviendas, con plazos de hasta 30 años. Los montos y los términos de los préstamos son establecidos por la SBA y se basan en la situación financiera de cada solicitante. Los intereses no empezarán a devengarse sino a partir de los 12 meses de la fecha del depósito inicial del préstamo por desastre, así como el pago inicial, que también está aplazado 12 meses.

Las solicitudes pueden hacerse por internet, y también puede obtenerse más información en línea para asistencia en caso de desastre. Las solicitudes pueden descargarse en la página https://disasterloanassistance.sba.gov/. Los solicitantes pueden llamar directamente al Centro de Atención al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov para más información para ayuda en caso de desastre. Para personas sordas o con dificultades auditivas o del habla, marque 7-1-1 para acceder a servicios de asistencia en la telecomunicación. Las solicitudes una vez completadas deberán enviarse por correo a la U.S. Small Business Administration, Processing and Disbursement Center, 14925 Kingsport Road, Fort Worth, TX 76155.

En Nevada, la fecha límite para solicitar ayuda por daños a la propiedad es el 10 de octubre de 2023 y por daños económicos es el 8 de mayo de 2024. Para el estado de Alabama, la fecha límite para la ayuda por daños a la propiedad es el 10 de octubre de 2023 y por daño económico el 13 de mayo de 2024. De la misma forma, en California la fecha límite correspondiente es 10 de octubre de 2023 y 9 de mayo de 2024, para daños en propiedad y daños económicos, respectivamente.

###

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos

La Agencia Federal de Pequeños Negocios permite impulsar el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios o para recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y alianzas con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.govwww.sba.gov/espanol.