Comunicado de prensa 22-93

La Agencia Federal de Pequeños Negocios ha aprobado más de mil millones de dólares de ayudas a las víctimas del huracán Ian

Se les ha concedido una ayuda por desastre a más de 14 mil pequeñas empresas, propietarios y arrendatarios de viviendas, así como a organizaciones sin fines de lucro en Florida

WASHINGTON – Hoy, la administradora Isabella Casillas Guzmán, líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y la voz de los 33 millones de pequeñas empresas estadounidenses del gabinete del Presidente Biden, anunció que más de mil millones de dólares en asistencia por desastre han sido aprobados por la SBA y canalizados a pequeñas empresas, propietarios e inquilinos así como organizaciones privadas sin fines de lucro que sufrieron pérdidas por el huracán Ian en septiembre.

“Nuestros equipos de trabajo de la SBA dedicados al trámite de ayudas por desastres comenzaron a trabajar inmediatamente después del huracán Ian con el fin de ayudar a propietarios particulares, a arrendatarios de vivienda y a negocios afectados por el desastre, proporcionándoles una ayuda financiera vital”, dijo la administradora Guzmán. “Haber alcanzado la cifra de mil millones de dólares demuestra la magnitud de la devastación, pero también el compromiso de la administración Biden-Harris y de toda la organización de la SBA para intervenir con rapidez y ayudar a las comunidades a recuperarse”.

Los desastres naturales, como el huracán Ian, no solo son más devastadores: también están llegando más rápido y con más frecuencia. Son fenómenos cuya complejidad y alcance cambia a menudo y rápidamente. Para la administración Biden-Harris, el combate contra el cambio climático y preparar a los Estados Unidos para adaptarse a su impacto ha sido y seguirá siendo una prioridad. Esto incluye nuevas estrategias de asistencia para los desastres que brinda la Agencia, transformar la forma en la que hacemos nuestras intervenciones y poder lograr una experiencia positiva de los moradores y propietarios de pequeñas empresas en los momentos de mayor necesidad. Este ha sido un componente crítico del trabajo de la SBA bajo el mando de la administradora Guzmán.

A fecha de 28 de noviembre, la SBA ha aprobado 14,877 préstamos por desastre con baja tasa de interés con un total combinado de $1,049,679,000. La SBA está procesando las solicitudes lo más rápido posible y continuará trabajando para satisfacer las necesidades de todas aquellas personas afectadas por este desastre.

La Declaración de desastre de Florida, emitida por el presidente Biden, inicio el 23 de septiembre. En la actualidad, están incluidos los siguientes condados: Brevard, Charlotte, Collier, DeSoto, Flagler, Glades, Hardee, Hendry, Highlands, Hillsborough, Lake, Lee, Manatee, Monroe, Okeechobee, Orange, Osceola, Palm Beach, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Saint Johns, Sarasota, Seminole y Volusia. Los pequeños negocios impactados por el huracán en estos condados son elegibles para préstamos por desastre, tanto en la categoría de daños físicos como de daños económicos.

Las pequeñas empresas y la mayoría de las organizaciones privadas sin fines de lucro en los siguientes condados adyacentes son elegibles solamente para los préstamos de desastre por daños económicos (EIDL, por sus siglas en inglés): Alachua, Bradford, Broward, Clay, Duval, Hernando, Indian River, Marion, Martin, Miami-Dade, Saint Lucie y Sumter. Para más información acerca de los condados y parroquias afectados, visite la página web www.disasterloanassistance.sba.gov/ela/s/search-declarations.

Acerca de la financiación de ayuda por desastres de la SBA:

El programa de préstamos por desastres de la SBA es el único programa de ayuda federal que proporciona a los particulares dueños de viviendas una forma asequible de proteger a sus hogares, familias, negocios, empleados y medios de vida contra el próximo desastre. Los fondos recibidos mediante estos préstamos pueden ser usados para reconstruir mejor, con mayor solidez y más resiliencia. Los dueños de propiedades privadas afectadas por los desastres naturales, como el huracán Ian, son elegibles para una suma de hasta el 20% del total de sus pérdidas físicas, según la valoración de la SBA, con el fin de implementar medidas que los protejan ante el próximo desastre.

Las empresas y las organizaciones privadas sin fines de lucro de cualquier tamaño pueden pedir préstamos de hasta $2 millones para reparar o reemplazar bienes inmuebles, maquinaria, equipos, mercancías y otros activos comerciales dañados o destruidos por el desastre.

En el caso de pequeños negocios, cooperativas agrícolas de pequeño tamaño, pequeñas empresas dedicadas a la acuicultura y la mayoría de las organizaciones privadas sin fines de lucro, la SBA ofrece Préstamos de desastre por daños económicos (EIDL, por sus siglas en inglés) con el fin de cubrir las necesidades de capital ocasionadas por el desastre natural. La asistencia en forma de Préstamo de desastre por daños económicos está disponible independientemente de si el negocio o empresa sufrió un daño físico.

Los préstamos por desastre de un monto de hasta $200 mil están disponibles para los dueños de viviendas, para que puedan reparar o sustituir bienes inmuebles dañados o destruidos por el desastre. Tanto los propietarios como inquilinos de viviendas son elegibles a una suma de hasta $40 mil para reparar o sustituir propiedades personales dañadas o destruidas por el desastre.

Las tasas de interés son de un mínimo de 3.04% para los negocios, 1.875% para organizaciones caritativas, y 2.188% para dueños y arrendatarios de viviendas, con plazos de hasta 30 años. Los montos y los términos de los préstamos son establecidos por la SBA y se basan en la solvencia financiera de cada solicitante.

Cómo solicitar la ayuda económica por desastres para los daños causados por el huracán Ian:

Los solicitantes pueden hacer su solicitud en línea mediante la Solicitud Electrónica de Préstamo (ELA, por sus siglas en inglés) en la página web segura de la SBA: https://disasterloanassistance.sba.gov/ela/s/ y su solicitud deberá hacerse bajo la declaración n.º 17644 de la SBA.

Para ser considerado parala asistencia por desastre, los solicitantes deben registrarse en línea en la página DisasterAssistance.gov o bien descargarse la aplicación móvil de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). En caso de ser imposible el acceso a la FEMA en línea o por vía telefónica, los solicitantes deberán llamar a la línea gratuita de ayuda de la FEMA: 800-621-3362. Aquellas personas que usen el 711-Relay o los servicios de retransmisión por video también deben marcar el 800-621-3362.

La información relativa a los préstamos por desastres y los formularios de solicitud pueden obtenerse llamando al centro de servicio al cliente de la SBA: 800-659-2955 (si usted es sordo o tiene dificultades para hablar, marque el 7-1-1 para acceder a los servicios de transmisión por telecomunicaciones) o bien envíe un correo electrónico a la dirección DisasterCustomerService@sba.gov. Los formatos de solicitud de préstamo también pueden descargarse en la página sba.gov/disaster. Las solicitudes correctamente completadas deben enviarse por correo a la siguiente dirección: U.S. Small Business Administration, Processing and Disbursement Center, 14925 Kingsport Road, Fort Worth, TX 76155.

La fecha límite para enviar solicitudes por daños físicos a la propiedad es el 12 de enero de 2023. La fecha límite para enviar solicitudes por daños económicos es el 29 de junio de 2023.

###

Acerca de la Oficina de asistencia para desastres de la SBA

La Oficina de asistencia para desastres (ODA, por sus siglas en inglés) ayuda a empresas de todos los tamaños, a las organizaciones privadas sin fines de lucro, a los propietarios de viviendas y a los inquilinos a recuperarse de la devastación ocasionada por desastres declarados por el gobierno federal. Sus esfuerzos garantizan que se preste rápidamente ayuda financiera adecuada y asequible a quienes la necesitan. El programa de préstamo para desastres es la única forma de ayuda de la SBA que no se limita a las pequeñas empresas. La ODA ayuda ha sido parte de la agencia desde su creación en 1953. Para obtener más información, visite www.sba.gov/disaster o www.sba.gov/desastre.

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos

La Agencia Federal de Pequeños Negocios permite impulsar el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios o para recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y alianzas con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov o www.sba.gov/espanol.

 

Programas relacionados: Disaster

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration