Comunicado de prensa 22-25

La Administradora de la SBA, Guzmán, presenta a la Vicepresidente Kamala Harris y a la Secretaria del Departamento del Interior, Deb Haaland, entre los oradores de la Cumbre de Empresas de Mujeres de 2022

La participación en la Cumbre incluye a la Codirectora General de Ariel Capital Investments, Mellody Hobson, a representantes de la agencia, y a otros oradores clave

 

WASHINGTON – Hoy, la Administradora Isabella Casillas Guzmán, líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y la voz de 32.5 millones de pequeñas empresas estadounidenses del gabinete del Presidente Biden, anunció el horario completo y la lista de oradores para la Cumbre de Empresas de Mujeres de la SBA, que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo de 2022, en celebración del Mes de Historia de la Mujer, que incluye a la Vicepresidente Kamala Harris y a la Secretaria del Departamento del Interior de los EE. UU., Deb Haaland. El evento, en inglés, se celebrará con el copatrocinio del Centro Empresarial Nasquad.

“No podríamos estar más encantados de anunciar la participación de la Vicepresidente Kamala Harris, la Secretaria Deb Haaland y Mellody Hobson en la Cumbre de Empresas de Mujeres”, dijo la Administradora Guzmán. “La cumbre de este año refleja el enfoque y el compromiso de la Administración Biden-Harris para aumentar la equidad y las oportunidades crecientes para las mujeres empresarias, impulsoras clave del crecimiento económico histórico de la nación. Con el liderazgo y la experiencia de la Vicepresidente Kamala Harris y la destreza de los demás líderes participantes, buscamos reunir a la comunidad de pequeñas empresas propiedad de mujeres para llevar a cabo conversaciones críticas referentes al sueño compartido del espíritu empresarial y a cómo la SBA puede empoderarlas con herramientas, conocimiento y acceso a los recursos”.

“Nos entusiasma lanzar esta histórica Cumbre de Empresas de Mujeres en marzo de 2022 en honor al Mes de Historia de la Mujer”, dijo Natalie Madeira Cofield, Administradora Asistente de la Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres de la SBA. “Y estamos aún más emocionados y honrados de que nos acompañen la Vicepresidente Harris y la Secretaria Haaland en nuestra cumbre inaugural. Como mujer empresaria, conozco el valor de eventos como este, no hay nada más valioso que aprender de tus colegas. Esta es solo una de las maneras en las que la SBA está trabajando para llegar a las mujeres empresarias donde están”. 

La Administradora Guzmán dará inicio a la Cumbre con un discurso de apertura el 28 de marzo durante una recepción presencial, que es posible gracias a la estrategia crítica de vacunación de la Administración Biden Harris, que permite que los estadounidenses se reúnan presencialmente, y a su compromiso de Construir un mejor Estados Unidos para las pequeñas empresas propiedad de mujeres. Los eventos de los días siguientes serán todos virtuales e incluirán paneles, talleres de “Pregunta a un experto”, y charlas informales con representantes de toda la SBA para ayudar a las pequeñas empresas propiedad de mujeres a construir, escalar y crecer. Anfitriones locales y regionales también celebrarán sesiones presenciales.

El horario está sujeto a cambios.

Programa de la Cumbre de Empresas de Mujeres y listado de los oradores (todas las presentaciones y sesiones serán en inglés)

Lunes, 28 de marzo de 2022: Recepción de apertura presencial con la Administradora Isabella Casillas Guzmán

Martes, 29 de marzo de 2022: Primer día de la programación virtual

 

  • Discurso de apertura por: Isabella Casillas Guzmán, Administradora de la SBA (11:30 a. m., hora del Este de los EE. UU. [ET, por sus siglas en inglés])

 

  • Discurso destacado por: La Vicepresidente Kamala Harris (11:40 a. m., ET)

 

  • Discurso de bienvenida por: Natalie Madeira Cofield, Administradora Asistente de la SBA, Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres (11:50 a. m., ET)

     
  • Discurso de copatrocinio por: Nicola Corzine, Centro Empresarial Nasdaq (12:00 p. m., ET)

 

  • Charlas informales de apertura con la Administradora Asistente de la SBA, Natalie Madeira Cofield y Mellody Hobson, la Codirectora General de Ariel Capital Investments - (12:10 p.m., ET)

 

  • “Construyendo un marco de recuperación equitativa para mujeres empresarias” - (12:30 p. m., ET)

Participantes: Mark Madrid, Administrador Asociado de la SBA, Oficina de Desarrollo Empresarial; Jaime Gloshay, Codirectora de Building and Impact of Native Women Lead; Kathy Korman Frey, Profesora de la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington; Ayris Scales, Directora General de Walker’s Legacy

  • “Innovación e inversión” - (1:15 p. m., ET)

    Participantes: Bailey DeVries, Administrador Asociado de la SBA, Oficina de Inversión e Innovación; Gené Teare, Periodista principal de datos de Crunchbase; Mekaelia Davis, Directora de Economías Inclusivas de la Fundación Surdna; Marianne Markowitz, Directora General de First Women’s Bank; Susan Au Allen, Directora General y Presidente Nacional de la Cámara de Comercio Pan-asiática de Estados Unidos

 

  • “De trabajador esencial a empresario esencial: Oportunidades de emprendimiento en la economía de CARE” - (2:00 p. m., ET)

    Participantes: Diedra Henry-Spires, Asesora Principal de la SBA; Tene Dolphin, Directora Ejecutiva del Consejo Empresarial Nacional de la Mujer; Louise Stoney, Cofundadora de Opportunities Exchange; Allison Robinson, Directora General de The Mom Project; Fran Pastore, Directora General y Fundadora de Women’s Business Development

 

  • “El mercado de 100 mil millones de dólares: Oportunidades de contratación para firmas lideradas por mujeres” - (2:45 p. m., ET)

Participantes: Jackson Brossy, Administrador Adjunto de la SBA, Oficina de Asuntos de los Estadounidenses Nativos; Maria Rios, Presidente y Directora General de Nation Waste, Inc.; Necole Parker, Presidente y Directora General del Grupo Elocen; Monica Jojola, Presidente de Montech Inc.; Shelby Scales, Directora de la Oficina de Utilización de Empresas Pequeñas y Desfavorecidas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos

 

  • “Exportación y comercio electrónico” - (3:30 p. m., ET)

Participantes: Gabriel Esparza, Administrador Adjunto de la SBA, Oficina de Comercio Internacional; Jill Malandrino, Reportera de Mercados Globales de Nasdaq; Rahama Wright, Director General de Shea Yeleen; Angie Yu, Fundadora y Presidente de Two Rivers Fisheries; Bridgit Antwi, Segmento de Pequeñas Empresas de Norteamérica de PayPal

 

  • El panorama cambiante de la industria del entretenimiento” - (4:15 p. m., ET)

Participantes: Alison Brower, Jefe de la Oficina de Insider en LA; Jamila Daniel, Jefe de Diversidad y Vicepresidente de Recursos Humanos de Starz; Layne Eskridge, Presidente de POV Entertainment

 

  • Cierre de las charlas informales con Penny Penningtong, Socia Directora de Edward Jones y Janis Bowdler, Asesora en materia de equidad racial del Departamento del Tesoro de EE. UU. - (4:40 p. m., ET)

 

 

Miércoles, 30 de marzo de 2022: Segundo día de la programación virtual

 

  • Discurso de apertura por: Isabella Casillas Guzmán, Administradora de la SBA (11:30 a. m., ET)

 

  • Discurso destacado por: Deb Haaland, Secretaria del Departamento del Interior de los Estados Unidos (11:40 a. m., ET)

 

  • Discurso de bienvenida por: Natalie Madeira Cofield, Administradora Asistente de la SBA, Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres (11:50 a. m., ET)

     
  • Discurso de copatrocinio por: Nicola Corzine, Centro Empresarial Nasdaq (12:00 p. m., ET)

 

  • Charla informal de apertura con Nicola Mendelsohn, Vicepresidente del Grupo de Comercio Global de Meta, y Ann Lewis, Asesora Principal de Resultados de la SBA - (12:10 p. m., ET)

     
  • “Pregunta a un experto”: Innovación e inversión - (12:40 p. m., ET)

    Participantes: Jennifer Shieh, Directora de Desarrollo de Ecosistemas de la SBA, Oficina de Inversión e Innovación; Rikki Jones, Analista de Programas de la SBA, Oficina de Investigación e Innovación

     
  • “Pregunta a un experto”: Certificación y Contratación con la Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo Empresarial (GCBD, por sus siglas en inglés) - (1:30 p. m., ET)

    Participantes: Cynthia Almendarez, Especialista en Oportunidades Empresariales de la SBA, Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo Empresarial; Kiya Perrin, Especialista en Oportunidades Empresariales de la Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo Empresarial de la SBA; Alisa Sheard, Directora de Pequeñas Empresas Propiedad de Mujeres de la Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo Empresarial de la SBA; Valerie Coleman, Gerente de Programa de la Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo Empresarial de la SBA; Simona Duffin, Analista de Programas de la Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo Empresarial de la SBA

     
  • “Pregunte a un experto”: Acceso a los proveedores de recursos de la SBA - (2:20 p. m., ET)

    Participantes: Shalei Holway, Asesora Principal de la SBA, Oficina de Desarrollo Empresarial

     
  • Pregunte a un experto”: Exportación y comercio internacional - (3:10 p. m., ET)               

    Participantes: Sarah Bonner, Especialista en Política de Comercio Internacional de la SBA, Oficina de Comercio Internacional

     
  • “Pregunte a un experto”: Acceso a préstamos y microfinanzas - (4:00 p. m., ET)

    Participantes: Veronica Pugin, Asesora Principal de la SBA, Oficina de Acceso al Capital

     
  • Charla informal de cierre - (4:50 p. m., ET)

     
  • Discurso de cierre por: Natalie Madeira Cofield, Administradora Asistente de la SBA, Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres (5:10 p. m., ET)

 

Haga clic aquí para obtener la versión en inglés más actualizada de la agenda de la Cumbre de Empresas de Mujeres.

Para asistir a la Cumbre es necesario registrarse. Haga clic aquí para registrarse o visite: www.eventbrite.com/e/2022-women-business-summit-registration-253276836837.

 

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Confirme la asistencia en Press_Office@sba.gov con el nombre del reportero y el medio de comunicación antes del viernes, 25 de marzo a las 5.00 p. m., ET. Adicionalmente, los medios de comunicación interesados en una entrevista individualizada deben presentar las solicitudes con anticipación.

---

Autorización de copatrocinio n. º 21-21-C. La participación de la SBA en esta actividad de copatrocinio no avala los puntos de vista, las opiniones, los productos ni los servicios de ningún copatrocinador ni de otra persona o entidad. Todos los programas y servicios de la SBA se ofrecen al público de forma no discriminatoria.

###

Acerca de la Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres (OWBO)

La misión de la Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres (OWBO, por sus siglas en inglés) es capacitar y empoderar a las mujeres emprendedoras a través de la promoción, la difusión, la educación y el apoyo. Desde que se estableció en respuesta a una Orden ejecutiva en 1979, la OWBO ha proporcionado capacitación, asesoramiento, asistencia técnica, acceso a crédito y capital, además de oportunidades de comercialización, a mujeres. 

Para obtener más información sobre los programas y servicios de la SBA para mujeres emprendedoras, visite www.sba.gov/mujeres. Para encontrar otras ubicaciones de Centros Empresariales para Mujeres y recursos de la SBA, visite www.sba.gov/tools/local-assistance.

A cerca del Centro Empresarial Nasdaq

El Centro Empresarial Nasdaq es una empresa sin fines de lucro que construye un mejor camino para los empresarios del mundo entero. Fue fundado en 2014 con respaldo de la Fundación Educativa Nasdaq, el centro presta servicio a los empresarios del mundo entero a través de eventos, educación y tutoría. Para obtener más información, visite https://thecenter.nasdaq.org/.

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios

La Agencia Federal de Pequeños Negocios hace realidad el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como el único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer o expandir sus negocios, o recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y de la colaboración con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov o www.sba.gov/espanol.

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration