Comunicado de prensa 22-01

Un año después: La administración Biden-Harris, la SBA han priorizado una recuperación equitativa, centrada en el fortalecimiento de las Comunidades y las cadenas de suministro

Dirigida por la Administradora Guzmán, la SBA se superó a sí misma, reforzando la economía de la pequeña empresa en medio de desafíos sin precedentes

En el último año bajo la Administración Biden-Harris, la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) continuó escalando para hacer frente a desafíos extraordinarios y entregar resultados notables para pequeñas empresas en todo el país. A pesar de las probabilidades, el liderazgo del presidente Biden ha sumado 6.4 millones de empleos, la mayor cantidad en cualquier año de la historia de los EE.UU., y ha gestionado el crecimiento más rápido de la economía en décadas, mientras reducía el desempleo a niveles históricos.

Bajo la Administradora Isabella Casillas Guzmán, la SBA ha emprendido una tarea monumental: salvar la economía de las pequeñas empresas y preservar los empleos y los medios de vida de millones de personas. Desde las comunidades y barrios hasta Broadway, desde fabricantes hasta tiendas de familia, miles de funcionarios públicos desempeñaron un papel esencial en conseguir que las pequeñas empresas (que emplean a la mitad de la fuerza laboral privada, crean dos tercios de los nuevos empleos netos y generan el 40 por ciento de la productividad económica de Estados Unidos) vuelvan a ponerse de pie, y el trabajo continúa. Una mirada retrospectiva a los logros y esfuerzos de la SBA muestra el tremendo bien que el gobierno federal puede hacer en nombre del pueblo estadounidense.

LA SBA SE SUPERÓ A SÍ MISMA EN UN AÑO SIN PRECEDENTES:

La SBA, enfocada en ayudar a sobrevivir a las pequeñas empresas desatendidas y más afectadas, salvó empleos en todo EE. UU., al tiempo que amplió su capital principal y programas de asistencia técnica. Utilizando una estrategia doble de fomentar las precauciones de seguridad contra el COVID, incluidas las vacunas, como algo fundamental para reabrir de forma segura, mientras se distribuía miles de millones de dólares a los propietarios de pequeñas empresas con dificultades, la SBA ha sido instrumental en los esfuerzos de la administración Biden-Harris para combatir la pandemia y lograr que la economía se recupere tras estar al borde del colapso.

A través del Plan de Rescate Estadounidense (ARP, por sus siglas en inglés) y otros programas de ayuda financiados a nivel federal, la SBA de la administración Biden-Harris entregó casi $450 mil millones en ayuda a más de seis millones de pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro afectadas, incluyendo las más pequeñas de las pequeñas empresas, nuestros proveedores y fabricantes esenciales, los principales restaurantes de nuestros vecindarios y locales de entretenimiento en vivo. Desde que el Presidente Biden asumió el cargo:

  • La SBA apoyó a pequeñas empresas en los 50 estados, todos los territorios y Washington D.C., a través del Fondo de Revitalización de Restaurantes (RRF, por sus siglas en inglés) (aproximadamente $28.5 mil millones a más de 100,000 empresas), Subvención para operadores de locales cerrados (SVOG, por sus siglas en inglés) (aproximadamente $14 mil millones a casi 13,000 negocios y organizaciones sin fines de lucro), el Préstamo de Desastre por Daños Económicos por COVID (EIDL, por sus siglas en inglés) (aproximadamente $125 mil millones a más de 650,000 negocios y organizaciones sin fines de lucro), los programas de Anticipo reservado de EIDL y Anticipo suplementario de EIDL del COVID-19 (aproximadamente $7 mil millones combinados a casi 600,000 empresas), y el Programa de protección de pago (PPP, por sus siglas en inglés) (aproximadamente $280 mil millones a 5,6 millones de empresas). Y la SBA está cumpliendo su promesa de condonación, ya que casi 1.7 millones de pequeñas empresas con préstamos PPP de menos de $150,000 han recibido ayuda a través del nuevo portal de condonación directa de la SBA.
  • Si bien queda trabajo por hacer para cerrar las brechas de capital, los principales programas de préstamo de la SBA proporcionaron $44.8 mil millones en fondos a pequeñas empresas en el año fiscal 2021 a través de más de 61,000 préstamos.
  • Además, las Compañías de inversión en pequeñas empresas (SBIC, por sus siglas en inglés) proporcionaron más de $7 mil millones en financiamiento a largo plazo a más de 1,000 pequeñas empresas ayudando a iniciar, crecer y sostener pequeñas empresas y empresas emergentes en 49 estados y Puerto Rico en el año fiscal 2021. La SBA también ayudó a ampliar el “ecosistema” de organizaciones al conectar nuevas empresas a fuentes de capital privado e impulsar la innovación a través del otorgamiento de financiamiento y premios competitivos en todo el país.
  • Y a medida que el cambio climático ha generado desastres naturales más frecuentes y devastadores, el incansable equipo de asistencia en casos de desastre de la Agencia respondió entregando casi $2.3 mil millones para ayudar a las pequeñas empresas, inquilinos y propietarios en la recuperación y reconstrucción.

PROFUNDIZACIÓN DE LAS INVERSIONES Y RELACIONES DE NUESTRAS COMUNIDADES:

Desde cada rincón de los Estados Unidos, la SBA se reunió con propietarios y defensores de pequeñas empresas donde estaban para escuchar sus inquietudes y mejorar sus ofertas. Ya sea a través de asistencia técnica y capacitación y actividades en línea para ayudar a las pequeñas empresas a permanecer conectadas e informadas durante la pandemia o de recorrer y destacar sus negocios y la importancia de apoyar a los pequeños mientras reabrimos de forma segura, la SBA estuvo allí en cada momento. En cifras:

  • Más de 60,000 participantes, en total, intervinieron directamente durante la Semana Nacional de la Pequeña Empresa (NSBW, por sus siglas en inglés) de 2021, la Semana Nacional de la Pequeña Empresa para Veteranos (NVSBW, por sus siglas en inglés) y la Cumbre del Ecosistema de Innovación Inaugural.
  • Se organizaron más de 66,000 eventos virtuales y presenciales para asesorar a los propietarios y defensores de pequeñas empresas sobre como navegar los recursos, programas y redes gubernamentales.
  • Más de 1,000 organizaciones y defensores, como cámaras de diversidad, asociaciones comerciales y grupos de afinidad de pequeñas empresas, participaron en todo el país, con un alcance colectivo de al menos 11 millones.
  • Se expandió a 140 Centros de Negocios para Mujeres (WBC, por sus siglas en inglés), el mayor número en la historia de la Agencia, y a 22 Centros de Servicio para negocios de veteranos (VBOC, por sus siglas en inglés) para proveer amplia experiencia in situ, además de 68 oficinas de distrito y más de 1,000 centros de recursos asociados.
  • Se lanzó el programa piloto de Navegadores Comunitarios de $100 millones de ARP con 51 organizaciones de navegadores y cientos de organizaciones hiperlocales profundamente integradas en sus comunidades para facilitar que los empresarios accedan a nuestros recursos más vitales, independientemente de dónde vivan.
  • Y la Administradora Guzmán ha viajado a 22 estados y Puerto Rico, ha visitado 41 ciudades, ha concedido cerca de 100 entrevistas a medios nacionales, locales y de coaliciones y ha dado 133 discursos para escuchar y hablar directamente con los dueños de pequeñas empresas.

EJECUTADO SEGÚN LOS OBJETIVOS DE EQUIDAD DEL PRESIDENTE BIDEN Y LA ADMINISTRADORA GUZMÁN:

Con la intención de llegar a comunidades desatendidas y de escasos recursos, la SBA ha centrado la equidad en todo su trabajo y ha mejorado sus servicios y programas para satisfacer mejor las necesidades únicas de los 32.5 millones de pequeñas empresas de los Estados Unidos.

  • La promoción de la equidad es parte central de cada aspecto de la SBA: Liderada por varios equipos, tales como las Oficinas de Acceso al Capital y Contratación Gubernamental y Desarrollo de Negocios, la agencia financió pequeñas empresas a través de grupos demográficos clave, incluyendo estadounidenses rurales (más de $58 mil millones), afroamericanos (más de $17 mil millones), hispanos/latinos (más de $15 mil millones), indígenas norteamericanos(más de $699 millones) y asiático-estadounidenses, nativos de Hawái e isleños del Pacífico (más de $23 mil millones).
  • Abrir puertas a través de nuevas reformas: Por primera vez, la SBA publicó datos desagregados entre industrias y sectores por raza y etnia y ayudó a implementar reformas de contratación que exigirán que las agencias federales averigüen e informen públicamente cómo incorporan nuevos contratistas, desarrollen estrategias de diversificación y abran las puertas para que las empresas más socioeconómicamente desfavorecidas y desatendidas vendan sus bienes y servicios al mayor comprador del mundo: el Gobierno de los Estados Unidos.
  • Se distribuyeron $15.2 mil millones de ayudas económicas de RRF esencial a pequeñas empresas propiedad de mujeres ($7.5 mil millones), propiedad de veteranos ($1 mil millones) y propiedad de sectores socioeconómicamente desfavorecidos ($6.7 mil millones).
  • En las comunidades de bajos ingresos, más de 600,000 pequeñas empresas recibieron un salvavidas de hasta $15,000 en subsidios de asistencia a través de los programas de anticipos reservados y anticipos suplementarios de EIDL por COVID, mientras que el 22 por ciento de los préstamos PPP se destinaron a zonas rurales.
  • Elevación de los grupos de interés críticos: Reconociendo la importancia de los más de 12 millones de mujeres empresarias, el segmento de más rápido crecimiento de la comunidad empresarial, la Administradora Guzmán elevó  la Oficina de empresas propiedad de mujeres para que se reporte directamente a su oficina.
  • Priorizando a los más pequeños: En 2021, el 96 por ciento de los préstamos PPP se destinaron a empresas de 20 empleados o menos, mientras que más del 90 por ciento de los fondos de SVOG apoyaron centros con menos de 50 empleados. Además de este trabajo, casi 1.7 millones de pequeñas empresas con préstamos PPP de menos de $150,000 han recibido ayuda a través del nuevo portal de condonación directa de la SBA.
  • Además del programa piloto de Navegadores Comunitarios, la Administradora Guzmán volvió a convocar al Consejo de Comunidades Desatendidas para asesorarla sobre cuestiones políticas esenciales y complejas.

LA SBA DEL FUTURO Y CUÁL ES EL FUTURO DE LOS GIGANTES DE LA ECONOMÍA:

A medida que cambien las necesidades de nuestros empresarios, la SBA continuará evolucionando y creciendo con ellos. Ahora más que nunca, los propietarios de pequeñas empresas se enfrentan a retos cada vez más complejos que amenazan su longevidad y éxito. Como siempre dice la Administradora Guzmán, ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a enfrentar nuevos riesgos (y oportunidades), desde las crecientes brechas en el acceso al capital a las crecientes amenazas de desastres naturales inducidos por el cambio climático, exigirá que la SBA sea tan emprendedora y creativa como los clientes a los que atendemos. Esto significa:

  • Poner ayuda económica de emergencia en las manos de aquellos que todavía tienen dificultades con la recuperación, a pesar de nuestro progreso, al continuar procesando el Préstamo de Desastre por Daños Económicos y las solicitudes de los programas de anticipos o adelantos y cumplir la proceso de condonar los préstamos PPP.
  • Trabajar con la Casa Blanca y nuestras agencias hermanas para desbloquear oportunidades de adquisición equitativamente para que nuestros fabricantes, proveedores y prestadores de servicios hagan negocios con el gobierno federal, lo que incluye asegurar que nuestras pequeñas empresas puedan construir e innovar para que se hagan inversiones históricas en la Ley bipartidaria de infraestructura del Presidente Biden.
  • Junto con el trabajo en curso para ayudar a fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro, la SBA hará un esfuerzo completamente nuevo a través de su Oficina de Contratación Gubernamental y Desarrollo de Negocios, centrada en cumplir con la promesa del Presidente Biden de “Made in America, Buy American (Hecho en Estados Unidos, compre en Estados Unidos).
  • Proteger el derecho básico al voto para todos los estadounidenses que apoyan a nuestras pequeñas empresas y las comunidades en las que viven y a las que contribuyen. Como la primera agencia federal en solicitar la designación como agencia de votantes, a través de las oficinas de distrito de la SBA, los dueños de pequeñas empresas y otros tendrán los servicios que necesitan para asegurar que sus voces sean escuchadas en las urnas y representación justa para sus comunidades.
  • Explorar y abogar por nuevos emprendimientos, tales como préstamos directos ampliados, para servir mejor a nuestros clientes que enfrentan obstáculos enormes y barreras de acceso a oportunidades y recursos necesarios para prosperar. Con un historial probado de éxito de préstamos directos a través de nuestros programas de préstamos de emergencia ante desastres, la SBA está en una posición única para cerrar las brechas en el acceso al capital para nuestras comunidades más desatendidas, que continúan existiendo.
  • Innovación y mejora de productos tradicionales. Para ayudar a nuestras pequeñas empresas a aprovechar un mercado global cada vez más interconectado y un sector de comercio electrónico en auge, la SBA explora nuevas asociaciones público-privadas para obtener recursos y herramientas para más pequeñas empresas de forma de posicionarlas mejor para el éxito futuro.

Con base en los cambios que hicimos en 2021 para implementar un enfoque equitativo, tecnológico y orientado al cliente, la SBA está en una posición firme para cumplir con el compromiso del Presidente Biden con la equidad en 2022. Bajo el liderazgo decisivo de la Administradora Guzmán, la SBA continuará reuniéndose con pequeños comerciantes y emprendedores donde se encuentren y les dará capital, oportunidades, conocimiento y redes para que comiencen y hagan crecer su sueño americano, de forma que desarrollen resiliencia, independientemente de aspectos demográficos. Y a medida que nuestra nación siga construyendo sobre la base de una recuperación económica históricamente sólida, cambiaremos nuestro enfoque del apoyo de asistencia de emergencia por el COVID a inversiones a largo plazo que ayudarán a reducir los costos para los dueños de pequeñas empresas y reducirán las presiones inflacionarias que las familias sienten en casa.

La cara del espíritu empresarial está cambiando. Necesitamos que los 32.5 millones de pequeñas empresas y empresas innovadoras iniciantes de nuestra nación tengan acceso a los recursos federales críticos de la SBA para asegurar que grandes ideas de todas partes y en cualquier parte puedan implementarse y prosperar. Ahora más que nunca, la SBA está dispuesta a ayudar a los empresarios de nuestra nación a cambiar de rumbo y crecer frente a cualquier desafío, aprovechar nuevas oportunidades y asegurarse de que el sueño de iniciar una pequeña empresa esté al alcance de todos los estadounidenses.

A continuación, se presentan las fotos y los aspectos más destacados del año de la Administradora en sus viajes.

###

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration