Comunicado de prensa 21-89

La Administradora Guzmán Anuncia que la Ayuda por el Huracán Ida Supera ya los $110 Millones

La Ayuda Económica para Desastres brindada por la SBA está llegando a las Pequeñas Empresas, los Propietarios de Viviendas, los Inquilinos y las Organizaciones Sin Fines de Lucro de los Estados Afectados

WASHINGTON – Isabella Casillas Guzmán, Administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que la agencia ha entregado más de $110 millones de fondos de rescate para desastres a pequeñas empresas, propietarios de viviendas, inquilinos y organizaciones sin fines de lucro que se están recuperando de los daños ocasionados por el huracán Ida a principios de este mes.

"Desde la costa del Golfo hasta los estados del Noreste, el huracán Ida dejó una amplia franja de daños a su paso, y el equipo de la SBA, impulsado a esa misión, está trabajando fuertemente para ayudar a las pequeñas empresas y a los residentes afectados a obtener la ayuda que necesitan de forma rápida y eficiente", dijo la Administradora de la SBA, Isabella Casillas Guzmán. "Estamos comprometidos a proporcionar préstamos federales para desastres con un enfoque centrado en el cliente para ayudar a las empresas, los individuos y las comunidades a recuperarse y reconstruirse".

A partir del 19 de septiembre, la Oficina de asistencia para desastres (ODA, por sus siglas en inglés) de la SBA ha aprobado más de 2,600 préstamos para desastres a bajos intereses, entregando en conjunto $110 millones en ayuda financiera a las zonas afectadas por el huracán Ida. La SBA está procesando solicitudes tan rápido como puede y seguirá trabajando para cubrir las necesidades de todos aquellos afectados por este desastre.

Las empresas, los propietarios de viviendas, los inquilinos y las organizaciones privadas sin fines de lucro en 49 condados y parroquias de Louisiana, Nueva Jersey, Nueva York y Pennsylvania son elegibles para solicitar préstamos para desastres a bajos intereses, para ayudar a reparar el daño físico ocasionado por el huracán Ida.  Además, las empresas y las organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar Préstamos de desastre por daños económicos (EIDL, por sus siglas en inglés) para ayudar a cubrir las necesidades de capital circulante provocadas por el desastre. Para mayor información sobre los condados y parroquias afectados, visite www.disasterloanassistance.sba.gov/ela/s/search-declarations.   

La ayuda para desastres por el huracán Ida se suma a un total creciente este año, ya que la SBA ha aprobado más de $267 mil millones para ayudar a los residentes de los 50 estados y los cinco territorios a recuperarse del COVID-19 y de desastres naturales, incluso de múltiples huracanes, inundaciones e incendios forestales, todos los cuales han aumentado en frecuencia y gravedad con significativos costos físicos, humanos y económicos. Según la Organización Mundial de Meteorología de la ONU, en los últimos 50 años, siete de los 10 desastres más costosos del mundo han ocurrido en los EE. UU. Todos ellos fueron huracanes e incluyen a Katrina en 2005, así como a Harvey, Irma y Maria en 2017. El informe también indica que los desastres relacionados con el clima se han incrementado cinco veces en los últimos 50 años.

Acciones en curso de la Oficina de asistencia para desastres (ODA):

A partir de septiembre de 2021, el personal de la ODA está respondiendo a 60 declaraciones presidenciales de desastre abiertas, 29 declaraciones administrativas de desastre de la SBA, 57 certificaciones del Gobernador, 168 declaraciones del Secretario de Agricultura y una declaración de Préstamo de desastre por daños económicos de los reservistas militares. La ODA también ha prestado casi $425 millones a personas afectadas por desastres naturales.

La ODA de la SBA ayuda con la recuperación de desastres en los 50 estados, Washington D.C. y los cinco territorios de los EE. UU.: Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Las empresas y personas afectadas pueden continuar presentando solicitudes usando la Solicitud electrónica de préstamos (ELA, por sus siglas en inglés) a través del sitio web seguro de la SBA en www.sba.gov/disasterassistance y deben presentar la solicitud bajo la declaración n.°17147 de la SBA, no para el Préstamo de desastre por daños económicos relacionados con la COVID-19.

Las preguntas sobre los préstamos de desastre pueden enviarse por correo electrónico a DisasterCustomerService@sba.gov o dirigirse al Centro de Atención al Cliente de la SBA llamando al 1-800-659-2955 (1-800-877-8339 para las personas sordas o con problemas de audición).

###

Acerca de la Oficina de asistencia para desastres

La Oficina de asistencia para desastres (ODA) ayuda a empresas de todos los tamaños, a las organizaciones privadas sin fines de lucro, a los propietarios de viviendas y a los inquilinos a recuperarse de la devastación ocasionada por desastres declarados por el gobierno federal. Sus esfuerzos garantizan que se preste rápidamente ayuda financiera adecuada y asequible a quienes la necesitan. El programa de préstamo para desastres es la única forma de ayuda de la SBA que no se limita a las pequeñas empresas. La ayuda para desastres ha sido parte de la agencia desde su creación en 1953. Para obtener más información, visite www.sba.gov/disasterassistance.

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios

La Agencia Federal de Pequeños Negocios hace realidad el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como el único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer o expandir sus negocios, o recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y la colaboración con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov o www.sba.gov/espanol.

Programas relacionados: Disaster

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration