Comunicado de prensa 21-78

La SBA otorga 5.2 millones de dólares en subvenciones del PRIME para ayudar a los microempresarios emergentes a lograr acceso al capital

Las subvenciones ayudarán a 27 organizaciones a brindar asistencia técnica y servicios de capacitación a empresas económicamente desfavorecidas de las HUBZones (regiones certificadas como históricamente de poco uso comercial) y las Regiones de oportunidad

 

WASHINGTON –La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) ha otorgado a 27 organizaciones a través de los Estados Unidos un total de 5.2 millones de dólares en el marco del otorgamiento de subvenciones del Programa para la inversión en microempresarios (PRIME, por sus siglas en inglés).  El programa PRIME apoya a organizaciones sin fines de lucro y ayuda a los empresarios de bajos ingresos a obtener financiamiento para establecer y ampliar sus pequeñas empresas al brindar asistencia técnica directa, o proporcionar formación para el desarrollo de capacidades a otras organizaciones que proporcionan capital a las pequeñas empresas desatendidas.

"La Administración Biden-Harris y el Congreso han trabajado incansablemente, de forma conjunta, para garantizar que las pequeñas empresas de la nación tengan los recursos que necesitan para sobrevivir a esta pandemia y reconstruirse mejor", dijo la Administradora de la SBA, Isabella Casillas Guzman. "Este año, la SBA enfocó nuestro proceso de selección de la subvención del PRIME en nuestros socios sin fines de lucro que son los que mejor pueden hacer realidad los recursos federales, especialmente en las regiones y comunidades en las que más se necesitan. Espero asociarme con estas organizaciones pues nos ayudan a conectar a los empresarios de Estados Unidos con el capital que necesitan para iniciar y hacer crecer sus empresas".

El Congreso estableció el PRIME como parte de la Ley del Programa de Inversión en Microempresarios de 1999. Los fondos de la subvención estarán disponibles el 30 de septiembre de 2021, y el período del proyecto para cada subvención es de un año.

La SBA puso especial énfasis en la competencia de este año en los proyectos que ofrecerán capacitación y asistencia técnica para fortalecer económicamente a los negocios desfavorecidos, particularmente aquellos que prestan servicio a los empresarios de las Regiones de oportunidad (Opportunity Zones), las áreas rurales y las HUBZones.

Entre los 27 beneficiarios de este año, 15 prestan servicios en las Regiones de oportunidad y 12 prestan servicios en las HubZones. Cerca de 9,000 comunidades de los 50 estados, el Distrito de Columbia, y cinco territorios de los EE. UU. han sido designados como Regiones de oportunidad.

Las subvenciones del PRIME oscilan de $75,000 a $250,000 y habitualmente requieren de al menos 50 por ciento de fondos de contrapartida o de contribuciones en especie. En total, más de 101 organizaciones solicitaron subvenciones del PRIME para 2021.  

Para más información sobre las subvenciones del PRIME de la SBA y ver las listas de los subvencionados, visite  www.sba.gov/support-prime-grantees.



 

Acerca de las Regiones de oportunidad

Las Regiones de oportunidad proporcionan una exención fiscal en la que los inversores pueden utilizar las ganancias de capital para apoyar el desarrollo económico a largo plazo en casi 9,000 comunidades de bajos ingresos designadas en todo el país. Una Región de oportunidad es una comunidad con dificultades económicas en la que las nuevas inversiones, bajo ciertas condiciones, pueden optar a un tratamiento fiscal preferente. Las localidades califican como Regiones de oportunidad si han sido nominadas para tal designación por el estado y tal nominación ha sido certificada por el Secretario del Tesoro de los EE. UU. mediante su delegación de autoridad al Servicio de Impuestos Internos.

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios

La Agencia Federal de Pequeños Negocios hace realidad el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como el único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer o expandir sus negocios, o recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y la colaboración con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov y www.sba.gov/espanol.

Contactos de prensa

U.S. Small Business Administration