ATLANTA-
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA por sus siglas en inglés) les recuerda a las pequeñas empresas, pequeñas cooperativas agrícolas, las pequeñas empresas dedicadas a la acuicultura y las organizaciones sin fines de lucro privadas de todos los tamaños que el
11 de julio
es la fecha límite para solicitar préstamos de desastre para pérdidas económicas en
Puerto Rico
como resultado de los vientos fuertes que ocurrieron el 27 de Agosto al el 28 de agosto de 2015
“Los negocios que sufrieron pérdidas económicas como resultado del desastre y desean solicitar préstamos de bajo interés de SBA, se le urge hacerlo antes de la fecha límite,” dijo Frank Skaggs, Director de la SBA del Centro de Operaciones del Este en Atlanta.
La declaración de desastre incluye los siguientes municipios: Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Arecibo, Arroyo, Bayamón, Barranquitas, Caguas, Canovanas, Carolina, Catano, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerio, Corozal, Culebra, Fajardo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Hatillo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Lares, Las Piedras, Loiza, Luquillo, Maricao, Maunabo, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Penuelas, Ponce, Río Grande, Sabana Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo , Santa Isabel, Trujillo Alto, Utuado, Vieques, Villalba, Yabucoa y Yauco en
Puerto Rico
.
Bajo esta declaración, préstamos por desastre para Pérdidas Económicas (EIDLs por sus siglas en inglés) están disponibles de la SBA para entidades relacionadas con la granja y no relacionadas con la granja que sufrieron pérdidas económicas como consecuencia directa de este desastre. Con la excepción de las empresas de acuacultura, SBA no puede proporcionar préstamos de desastre para los productores agrícolas, los agricultores y ganaderos.
Los préstamos son para capital de trabajo y pueden ser hasta $2 millones con tasas de interés del 4 por ciento para las pequeñas empresas elegibles y 2.625 por ciento para organizaciones sin fines de lucro y términos hasta 30 años. La SBA determina la elegibilidad basada en el tamaño de la solicitante, el tipo de actividad y de sus recursos financieros. Términos y cantidad de préstamos son establecidos por la SBA y se basan en la condición financiera de cada solicitante. Estos préstamos para capital de trabajo se pueden utilizar para pagar deudas fijas, nómina, cuentas a pagar y otras facturas que pudieron haberse pagado de no haber ocurrido el desastre. Los préstamos no están destinados a sustituir la pérdida de ventas o ganancias.
Los solicitantes pueden solicitar para préstamos de desastre en la página segura de web de SBA en
https://disasterloan.sba.gov/ela
.
La información del préstamo del desastre y los formularios de solicitud también se pueden obtener llamando al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al (800) 659-2955. (Las personas sordas o con deficiencias auditivas pueden llamar al (800)877-8339). Pueden obtener más información enviando un correo electrónico a
disastercustomerservice@sba.gov
. Las solicitudes para préstamos se pueden descargar de la página Web de SBA en
www.sba.gov
/disaster
. Las solicitudes debidamente completadas deben ser devueltas por correo a: U.
S. Small Business Administration, Processing and Disbursement Center, 14925 Kingsport Road, Fort Worth, TX 76155.
Las solicitudes de préstamo completadas deben ser devueltas a SBA no más tardar que el
11 de julio de 2016
.
ATLANTA-
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA por sus siglas en inglés) les recuerda a las pequeñas empresas, pequeñas cooperativas agrícolas, las pequeñas empresas dedicadas a la acuicultura y las organizaciones sin fines de lucro privadas de todos los tamaños que el
11 de julio
es la fecha límite para solicitar préstamos de desastre para pérdidas económicas en
Puerto Rico
como resultado de los vientos fuertes que ocurrieron el 27 de Agosto al el 28 de agosto de 2015
ATLANTA-
11 de julio
Puerto Rico
“Los negocios que sufrieron pérdidas económicas como resultado del desastre y desean solicitar préstamos de bajo interés de SBA, se le urge hacerlo antes de la fecha límite,” dijo Frank Skaggs, Director de la SBA del Centro de Operaciones del Este en Atlanta.
La declaración de desastre incluye los siguientes municipios: Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Arecibo, Arroyo, Bayamón, Barranquitas, Caguas, Canovanas, Carolina, Catano, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerio, Corozal, Culebra, Fajardo, Guánica, Guayama, Guayanilla, Guaynabo, Gurabo, Hatillo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Lares, Las Piedras, Loiza, Luquillo, Maricao, Maunabo, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Penuelas, Ponce, Río Grande, Sabana Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo , Santa Isabel, Trujillo Alto, Utuado, Vieques, Villalba, Yabucoa y Yauco en
Puerto Rico
.
Puerto Rico
Bajo esta declaración, préstamos por desastre para Pérdidas Económicas (EIDLs por sus siglas en inglés) están disponibles de la SBA para entidades relacionadas con la granja y no relacionadas con la granja que sufrieron pérdidas económicas como consecuencia directa de este desastre. Con la excepción de las empresas de acuacultura, SBA no puede proporcionar préstamos de desastre para los productores agrícolas, los agricultores y ganaderos.
Los préstamos son para capital de trabajo y pueden ser hasta $2 millones con tasas de interés del 4 por ciento para las pequeñas empresas elegibles y 2.625 por ciento para organizaciones sin fines de lucro y términos hasta 30 años. La SBA determina la elegibilidad basada en el tamaño de la solicitante, el tipo de actividad y de sus recursos financieros. Términos y cantidad de préstamos son establecidos por la SBA y se basan en la condición financiera de cada solicitante. Estos préstamos para capital de trabajo se pueden utilizar para pagar deudas fijas, nómina, cuentas a pagar y otras facturas que pudieron haberse pagado de no haber ocurrido el desastre. Los préstamos no están destinados a sustituir la pérdida de ventas o ganancias.
Los solicitantes pueden solicitar para préstamos de desastre en la página segura de web de SBA en
https://disasterloan.sba.gov/ela
.
La información del préstamo del desastre y los formularios de solicitud también se pueden obtener llamando al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al (800) 659-2955. (Las personas sordas o con deficiencias auditivas pueden llamar al (800)877-8339). Pueden obtener más información enviando un correo electrónico a
disastercustomerservice@sba.gov
. Las solicitudes para préstamos se pueden descargar de la página Web de SBA en
www.sba.gov
/disaster
. Las solicitudes debidamente completadas deben ser devueltas por correo a: U.
S. Small Business Administration, Processing and Disbursement Center, 14925 Kingsport Road, Fort Worth, TX 76155.
Las solicitudes de préstamo completadas deben ser devueltas a SBA no más tardar que el
11 de julio de 2016
.
11 de julio de 2016
.